Para acompañar este exclusivo traje encontramos la ya conocida mecánica biturbo V8 de 3.8 litros y 600 CV de entrega, con un par máximo de 620 Nm. Se trata del mismo propulsor que equipa la variación coupé del 600 LT, pero en el que se ha ajustado la administración electrónica, así como la refrigeración. Con la capota abierta absolutamente no es posible abrir la tapa del maletero. Para hacer en frente de este inconveniente, los ingenieros de Fiat han concebido una curiosa solución: al apretar el pulsador de la tapa del maletero, la capota sube unos centímetros para liberar el espacio suficiente que deja la apertura del portón.
La lucha por la victoria estaba entre Jean Alesi con el Ferrari 312 y Marco Werner con el Lotus 77. El alemán perseguía al francés, y en plena recta de meta cometió un error, tocó por detrás a Alesi y el Ferrari se fue directo contra las barreras. Daños evidentes en el alerón delantero, el pontón derecho y las suspensiones y ruedas de esa zona. Para la mecánica, el propio Musk afirmó que su camión llevaría pertrechados múltiples motores eléctricos del Tesla Model 3, por lo que se espera un bulto de baterías que aumente en exactamente la misma proporción que los motores, si bien es muy posible que lo que conozcamos en principio sea la presentación de una plataforma modular capaz de pertrechar sobre exactamente el mismo chasis varias configuraciones de baterías, motores y cabinas distintas para amoldarse en un futuro a las necesidades de cada transportista.
El espacio interior como ocurre con el Serie 2 Active Tourer, está realmente bien distribuido y cuenta con una versatilidad espléndida, con asientos muy cómodos y espaciosos y multitud de huecos portaobjetos. Respecto al maletero, tiene una capacidad de 645 litros con la opción de 5 plazas, convirtiéndose en unos de los mejores maleteros del segmento de los monovolumen medianos. GEOM Index mide la eficacia de Fb en función de si las menciones que tiene se transforman en opiniones de calidad. En el apartado de eficacia en Facebook, Peugeot (fb/PeugeotEspana) es la marca líder con un 11,60 por ciento .
Ford gt de competición, imágenes dinámicas
Ahora BMW ha desarrollado el CS, que se diferencia del M2 Competition en varias cosas. Por fuera, es fácil distinguirlo merced a sus detalles en fibra de carbono, que hallamos en los paragolpes, en los retrovisores, en el pequeño alerón trasero e, incluso, en el capó y en el techo. A pesar de ello, el M2 CS se sostiene en exactamente los mismos 1.625 kilogramos que pesa el M2 Competiton. Al paso que el Audi A8 está libre desde 86.850 € con motor V6 diésel de 262 CV, mas tiene una versión más equivalente con motor gasolina 3.0 TFSI V6 de 310 CV desde 91.600 euros que con un cambio automático de 8 relaciones concluye el esprint en 5,7 segundos y homologa un consumo medio de sólo 7,6 litros. Mejores posibilidades y más de 20.000 euros de diferencia, de esta manera no hay manera.
Los 6 quilómetros de autonomía 100 por cien eléctrica que promete el Audi Q7 etron 3.0 TDI quattro es suficientemente grande como para cubrir los trayectos frecuentes de la mayoría de los conductores sin gastar ni una gota de comburente y sin emisiones contaminantes. Para un usuario que pueda recargar las baterías en casa o bien en el trabajo la tecnología etron es una solución muy prometedora. Continuamos donde lo dejamos con respecto a la presentación estática del Jaguar XE. Este modelo supone un nuevo paso para al fabricante inglés de vehículos premium al adentrarse nuevamente en el segmento D. A priori podría parecer que va a tener complicado hacerse un hueco entre las afamadas berlinas premium bien asentadas en este segmento, no obstante Jaguar ha plasmado su identidad y buen hacer en esta berlina de tamaño inferior al de sus hermanas con el plus de contar con la tecnología más novedosa de la marca.
La anchura máxima en la plataforma de carga es 10 cm mayor (ahora es de 1,64 cm). Los soportes de la puerta de la zona de carga son más resistentes que antes del mismo modo que la plataforma sobre la que se deposita la carga a fin de que sea más difícil que se irregular con el peso. Este espacio no está iluminado ni tiene una toma de corriente. La fibra de carbono juega un papel esencial para dar forma a todos y cada uno de los apéndices aerodinámicos y para su chasis se prosigue confiando en la bañera de aluminio que ya conocíamos. Sobre la báscula lanza un peso en vacío de 1.297 kg, llegando incluso a los 1.256 kg en la versión más ligera, que incluye una suspensión opcional Öhlins y un sistema de escape de titanio asimismo opcional.
Ocasión: iveco daily furgón 35c15 puerta elevadora de segunda mano 22,900 euros
El Cayenne de 340 CV es la versión con el consumo de carburante más bajo, 9,0 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de dióxido de carbono de 205 gramos por quilómetros. Es un consumo más alto que el de un Audi Q7 3.0 TFSI de 333 CV y un Volvo XC90 T6 de 320 CV, mas más bajo que el de un Infiniti QX70 3.7 GT de 320 CV (ficha comparativa). La dirección es suave, con su excesiva asistencia la comodidad prima bajo cualquier circunstancia, pero no procures más. El cambio en cambio es duro y preciso, y gracias a la sexta marcha auxiliar que te obsequia, una de las cosas que más agrada del conjunto. Las bondades de esa marcha larga son conocidas, es una pena que por debajo de ciertas velocidades enseguida precises reducir para no ahogar el motor. El salto hasta mi preferido Ambition es de 2.800 €. Aquí ya sí que podríamos decir que tenemos un equipamiento a medida de la categoría de este coche y tienes un margen con respecto al Style de 3.600 euros que bien podrías gastar en algún extra que te guste de este acabado más alto.
Precios y gama del nuevo Opel combo life, una opción familiar motor
El MG ZS EV es el turismo más pequeño de la marca china. Su diseño es similar al de otros modelos de la marca, con una calandra de importante tamaño y protagonismo, un perfil lateral de formas relativamente cuadriculadas y una zaga discreta, donde solo resaltan unas ópticas LED. Alén de sus llantas de 17 pulgadas y curioso diseño, es un turismo que no llama la atención. En el segmento de los BSUV, no es una buena nueva, si bien como resulta lógico, va a tener su público. Lo mismo ocurre en su habitáculo: es la definición de sensato y sin virguerías. Siempre y en toda circunstancia me han gustado mucho los cambios automáticos, mas en este caso, la verdad es que me lo pensaría dos veces antes de decantarme por él y, por supuesto, lo probaría ya antes de la compra, pues todo es cuestión de gustos. Además hay una sola versión diésel, también en base a un 2.0 litros, que produce 185 CV a 4.000 rpm. Las plantas motrices solicitan conjuntarse con un cambio manual de 6 marchas uno automático con igual cantidad de relaciones y opcionalmente a un sistema de tracción a las 4 ruedas. Por ello no habrá test en circuito con las conocidas mulas. Desde Honda aseveran que la temporada 2014 les servirá para poder ver cuales son los puntos enclenques del propulsor merced a sus rivales. O bien cuando menos eso aguardan. El tiempo que no tendrán en pista como sus rivales, esperan sacarle partido de esa forma. Si damos un paso más y charlamos del conjunto motor+ERS (el nuevo KERS), ahí si que en Honda no tienen dudas que hasta el próximo año no van a poder comenzar con los tests.
Todo depende del género de neumático con el que comparemos
Exactamente en lo que más influye el copiloto es en otro de los apartados que van a ser absolutamente nuevo para Alonso: la navegación. En el Dakar no perderse importa aun más que ser veloz. Se terminó correr en un circuito cerrado que te memorizas en 3 vueltas, ahora, como mucho, tienes un road book que te va cantando el copiloto y del que te tienes que fiar. La versión Porsche 911 Turbo montaba el motor 3.2 de 420 CV que había usado el Porsche 911 GT1 que ganó las 24 horas de Le Mans en el año 1998. Con este motor superaba los 300 km/h, transformándose así en el primer modelo de serie de la marca en hacerlo. Para el Porsche 911 GT2 se incrementó la potencia hasta los 485 CV, y montaba un sistema de frenos cerámicos que pesaban la mitad de que los discos normales y con una vida útil de hasta 300.000 km.
Ah se me olvidaba, también se ha tocado la suspensión de la Citroën Berlingo para que aguante mejor la dureza del trote offroad que la espera en el continente africano. La verdad es que viajes locos como este me dan una envidia terrible. Quien pudiere como dicen algunos. Un factor muy importante cara la carrera va a ser la elección de los neumáticos. Al haberse disputado toda la clasificación en lluvia todos los pilotos van a poder escoger con que goma salir a la carrera. Ya vimos que hubo disparidad de criterios hace una semana, conque podría ser otro factor decisivo. De entrada, Hamilton, Verstappen y Bottas son los llamados a la batalla por la victoria.
Pero no estarán solos estos dos modelos. Desde Honda nos han comunicado que también habrá versiones del Honda Civic con los motores gasolina TURBO VTEC de 1.0 y 1.5 litros, tanto con cambio manual como automático, como su versión más deportiva con el Honda Civic TypeR. Cifras a, lo que se intuye es que los usuarios españoles ya no desean un vehículo de gasóleo. El cliente entra a comprar con la clara predisposición de evitar el diésel, independientemente de que viva en una gran urbe, donde en el futuro quizás tenga restricciones de tráfico, o en lugares pequeños, donde no las va a hallar, expone Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, conforme publica El País.