Un motor bóxer por eje, con 3 filas de asientos, las 2 últimas enfrentadas, como en las limusinas. Muy transgresor aun para él. b) motor central trasero, dos filas de asientos normales, apertura de puertas ala de gaviota (plazas delanteras), motor atmosférico y sobrealimentado de origen Renault, etcétera La presente generación del Peugeot 208 se aproxima ya al final de su ciclo vital y por ese motivo la gama de España del utilitario francés ha sufrido en los últimos meses una serie de modificaciones, que acabó con una gama compuesta solamente por la carrocería de cinco puertas y ya sin las versiones pero deportivas. He de decir que en persona es más atractivo que en fotografías. Tiene un diseño muy acorde a los últimos de la marca. En el caso de la unidad de pruebas, con acabado Excellence (el más alto), luce singularmente bien gracias a llantas de 18 pulgadas, faros de xenón y diversos detalles cromados, entre otras muchas cosas. Malas noticias para Bernie Ecclestone, o buenas, según se mire. Con las garras del británico adentrándose cada vez en más países, según el último boceto la temporada 2014 se compondría de 21 carreras, ya han comenzado a aparecer los primeros recelos. En 2014, la Fórmula 1 estrenará reglamentación en lo que se refiere a motores y los nuevos propulsores V6 Turbo van a estar limitados a 5 para toda la época. Las cuentas salen claras, un motor cada cuatro grandes premios.
Los asientos en alcántara y cuero sostienen un nivel de calidad elevado, aquí la segunda fila
Eso sí, hablamos de un sistema muy refinado y lo cierto es que la dimensión de la pantalla, pese a parecer grande al principio, se queda pequeña conforme nos hacemos a su interfaz. Sin duda, estamos hablando de una espléndida integración que además de esto reúne todos los sistemas en uno. Durante el año 2018 se vendieron 143.000 unidades del Kangoo, de las que prácticamente 9.000 fueron del Kangoo Z.E., el modelo eléctrico. Desde su introducción y hasta finales del año anterior el Renault Kangoo Z.E. amontona más de 38.000 unidades matriculadas. Es una de las furgonetas eléctricas más populares del mercado. Este modelo Tacita RC Cross, con su marco realizado en cromo molibdeno y diseñado para acoplar el motor eléctrico, posee un cambio de cinco marchas con embrague hidráulico independiente y un sistema de refrigeración líquida tanto para el motor como el controlador para estabilizar la temperatura de funcionamiento y permitir el consumo mínimo de energía y potencia máxima.
En 36 prosiguieron otros 3 prototipos, casi idénticos entre sí y designados por la inicial V 3. Se trataba de los 3 primeros Volkswagen de la historia, dotados, aunque de forma aún no terminante, de todos aquellos detalles que tendrían que caracterizar los futuros modelos de Escarabajo, constituyendo el éxito de los mismos. De hecho, los V 3 poseían motor trasero de 4 tubos opuestos con refrigeración por aire, carrera corta (70 x 64 mm, con un total de 985 ce), distribución por válvulas en cabeza accionadas por varillas y balancines, cambio de 4 velocidades y suspensiones independientes en las 4 ruedas. También su carrocería presentaba ya la habitual forma aerodinámica ovalada que entonces se transformaría en la característica más evidente y propia de los Volkswagen. La potencia de su motor era de 23,5 CV a 3.000 rpm.
El rediseño de sus conjuntos ópticos delanteros y traseros, aparte de líneas estilizadas en su delantera y trasera con un frontal y parrilla considerablemente más agresivos y un maletero que se funde con los laterales, son sus señas más características, online con la nueva imagen de marca. Sin duda una buena arma para combatir contra competidores como el BMW Serie 7 o bien el Audi A8. En el pasado Salón del Vehículo de la ciudad de Nueva York celebrado a fines del mes pasado, Jaguar presentó su renovada gama con denominación 2012. Uno de los modelos con cambios más llamativos es el deportivo XK, que ha recibido un agraciado lavado de cara para ponerse al día con respecto a la competencia.
Cuando cumples condena
Al nuevo grupo resultante, que de momento no tiene nombre confirmado, FCA aporta una fortaleza en todo el continente americano, al paso que PSA cuenta con una presencia muy fortalecida el los últimos tiempos en el competitivo mercado europeo, aparte de fuerte presencia en China. Range Rover propone en su último modelo de mucho lujo un salpicadero totalmente digital: cuadro de instrumentos, pantalla multimedia y consola central son pantallas a color, que todavía siendo táctil no prescinde de algunos botones giratorios físicos para un par de funciones. Desarrollado para replicar el volante utilizado por Charles Leclerc y Sebastian Vettel a lo largo de la temporada 2020, la nueva creación de Thrustmaster prosigue la asociación en un largo plazo con la marca de Maranello. Lleva por nombre Thrustmaster Ferrari SF1000 Edition, servirá tanto para la PlayStation 4 para la 5, la Xbox One y las Series X y S y el computador. Ahora bien, a juzgar por las fotografías, los diseñadores no han pasado por alto ningún detalle.
Sus 40 NM de par máximo hacen milagros y durante la senda de vuelta nos probó con no muchos razonamientos que el diesel es el motor que debe montar este vehículo. Sin más. Se mueve con exactamente la misma soltura y eficiencia que su hermano de gasolina, con la rotunda diferencia de consumir unos considerables 3 litros menos de comburente de media y teniendo el par idóneo para desplazar este SUV. El pasado mes de noviembre se puso en venta el Jeep Renegade, modelo de SUV de tamaño pequeño, que quiere relanzar las ventas de Jeep en Europa y España. De hecho, se espera que el 50 por cien de las ventas de Jeep sean del Renegade y que se pase de 1.700 Jeep matriculados en España en 2014 a 4.700 unidades en 2015. Durante una presentación de gama de Jeep, hemos podido probar la nueva versión de acceso al planeta 4×4 de Jeep, el Jeep Renegade 2.0 MultiJet de 120 CV 4×4.
Cupra born, anunciado el nombre definitivo del compacto eléctrico deportivo
La nueva generación del Peugeot 308 gana mucho en atrayente con un diseño de carrocería más atractivo, un comportamiento más efectivo y confortable, y un interior de más calidad. Con el acabado Allure de nuestra unidad de pruebas es un turismo que llama la atención y que resalta. El interior, con el singular puesto de conducción iCockpit de Peugeot y la reducción de mandos y botones, se desmarca de otras opciones del mercado. Además de esto, el confort y la sensación de calidad han mejorado mucho. La capacidad de la planta alemana de StuttgartZuffenhausen, donde se ensambla el modelo, se cifró en un inicio en 20.000 unidades anuales; no obstante, ya hay más de 32.000 reservas efectuadas a nivel mundial, por lo que la firma incluirá 500 trabajadores más a su factoría, sumando un total de 2.000, a partir del segundo trimestre de 2020. El equipamiento es el que trae de serie el LTZ, mas se han agregado un volante de 3 brazos revestido en cuero, que integra los controles del equipo de sonido y del teléfono. El equipo de sonido ofrece reproductor de CD, MP3, entradas USB y socorrer y enlace Bluetooth. Además de esto ofrece frenos ABS y doble airbag frontal.
El escape tampoco se ha librado de padecer modificaciones. Se trata de una actualización del que tiene el M2 Competition, tanto en el aspecto visual como en el sonoro. Cuenta con un diseño de doble rama y salidas cuádruples. A su vez, dos válvulas se encargan a través de la electrónica de ajustar el sonido que nosotros elegimos desde el M Engine Dynamics Control. Hasta ahora Lexus contaba en la gama del GS con dos variaciones híbridas (300h y 450h) a la que va a haber que sumar una nueva versión, la 200t, que equipa un motor 2.0 de 4 cilindros con turbo que desarrolla 245 CV y 350 Nm impulsado desde sus ruedas traseras. El motor se combina con una caja de cambios automática de doble embrague de 8 velocidades llamada SPDS (Sport Direct Shift) homologando un consumo de 7.1 l/100. Cuando conducimos debemos estar pendientes del resto de automóviles, de la carretera y las condiciones ambientales. Sin embargo hay otro elemento con el que tenemos que tener cuidado: los peatones. Son un muy importante de la ecuación, y no siempre y en toda circunstancia se les tiene en cuenta.