Categoría: Coches
-
En el último momento de la clasificación, cuando Sebastian Vettel ya rozaba la pole con las yemas de sus dedos, Jenson Button hizo su mejor vuelta en el fin de semana y le hurtó la cartera. De nuevo los Brawn GP están los primeros, con Barrichello en tercera posición tras Vettel.
·
-
El aumento de la distancia de frenado reduce las probabilidades de evitar el accidente y agrava las consecuencias si este se genera, en tanto que el impacto tiene lugar a mayor velocidad. Por esta razón estas pautas deben ser interiorizadas.
·
-
Aunque se comercializaron muchas versiones especiales y limitadas, los niveles de equipamiento eran 3 (L, GL y GLX). El motor 1.5 de 100cv se venía bajo un nivel de equipamiento exclusivo denominado de forma directa Inyección pero en realidad era un acabado GLX.
·
-
Ha de presentarse frente a la Administración tributaria la certificación acreditativa de la condición de familia abundante expedida por el organismo que corresponda (de la Administración central o autonómica).
·
-
Por el momento, solo se podrá ver en forma de prototipo paseándose por los diferentes salones del calendario mundial. Para verlo en forma de turismo de producción, se calcula que habrá que aguardar hasta el 2011, una data muy lejana aún.
·
-
Tras esta versión, la firma de Stuttgart va a ir presentando poco a poco las nuevas variaciones que compondrán la gama de esta nueva generación, desde las versiones Carrera hasta las más potentes versiones 911 Turbo y como es natural, las interesantes y radicales versiones GT.
·
-
El mes pasado de mayo eran desveladas las versiones más deportivas y potentes de los Mini Clubman y Mini Countryman, que como es habitual en la firma británica, se acompañan de la denominación John Cooper Works.
·
-
Como ya os habíamos comentado en la presentación de los bocetos, equipa un motor bicilíndrico de 750 cc y 150 caballos que utiliza bioetanol, con el que hace el 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h.
·
-
El R también destacaba mecánicamente. Se trataba del primer modelo sólido, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, que proponía motor y tracción en el eje delantero, a lo que había que incorporar una suspensión independiente en el tren delantero.
·
-
El Prologue tiene muchos rasgos en común con la versión berlina, como la característica entrada de aire frontal, los faros y el ángulo que forma el capó con el parabrisas. También hay diferencias en la delantera, como los faros antiniebla más pequeños y redondos.
·