Programado para ponerse a la venta en USA la próxima primavera (ten por seguro que nunca lo vas a ver por Europa) este nuevo SUV nace sobre la base de su conocido Infiniti QX50, solo que su carrocería recibe los cambios necesarios para ensalzar su dinamismo y su deportividad. Estéticamente, el Hyundai i30 recibe pocos cambios. Su diseño era bastante equilibrado y no se ha querido tocar demasiado. Lo más importante es el frontal, que ahora cuenta con una nueva la parrilla hexagonal con marco niquelado, las ópticas de xenón. Asimismo se remodelan los paragolpes delantero y trasero, las llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas actualizan su diseño y la carrocería contará con nuevos colores. La marca ha presentado ya imágenes de las versiones de tres y cinco puertas, mas todavía no del sólido familiar, el crosswagon, no se ha dicho nada. El nuevo tren motriz eléctrico le aporta a este Defender una autonomía estimada de 354 kilómetros con una sola carga merced a su bulto de baterías con una capacidad de 100 kWh. La compañía asegura que su último Proteger asimismo cuenta con un tiempo de carga trifásico de 5 horas. Con estas normativas se busca aplicar límites severos a la producción de monóxido de carbono, hidrocarburos, óxidos de ázoe y partículas. Para intentar que estas partículas no salgan a la atmosfera (y en consecuencia al aire que respiramos), se han introducido diferentes sistemas de neutralización como recirculación de gases de escape (EGR), convertidores catalíticos, filtros de partículas, pero todo eso no es suficiente para que los motores cumplan con la Euro 6.
¿Nuevo modelo de bugatti para el salón de frankfurt?
De momento apenas se han ofrecido detalles de este 6×6 descapotable, pero sí se sabe que toma como base un Land Rover Proteger 110 y, a la vista de las imágenes, recibe un kit de carrocería, luce grandes llantas con neumáticos todoterreno y, eminentemente, la delantera del techo es rígida y sólo la trasera es de tela, para que los pasajeros traseros puedan circular con la melena al viento. Garmin termina de lanzar el GPS más avanzado para autocaravanas. Se llama Garmin Camper 785 y es el único navegador de este segmento que integra una cámara Dash Cam cámara de salpicadero para poder grabar todo lo que pasa mientras que se conduce.
El propio Ayrton Senna tuvo palabras de loa cara Michael Schumacher. En el primer Gran Premio del conduzco alemán, en Bélgica 1991, logró acabar séptimo con su Jordan en la sesión de clasificación. Un resultado que impresionó al brasileño: Este chico tiene que ser verdaderamente veloz para estar ahí en su primera participación. Por detrás, Sainz tenía problemas con su compañero de equipo. De hecho, desde Toro Rosso instaban al español a superar a los coches que le precedían o a dejar pasar a Verstappen. Por último, el nervio del holandés provocaba un toque entre los dos pilotos, quedándose fuera de la lucha. Sainz cruzaba noveno y se llegaba un par de puntos. Un Compass más largo y diferenciado estéticamente podría ser el arma idónea para competir con modelos de la talla del Volkswagen Tiguan o bien el Mercedes Clase GLB, que también cuentan con versiones de 7 plazas. En cualquier caso, el próximo 4 de abril se espera un anuncio de la compañía, por lo que vamos a salir de dudas en solo unos días.
Dónde se podrá viajar en semana santa?
De serie, el nuevo X5 apostará por la tecnología de iluminación LED delante y detrás, y solo opcionalmente va a poder contar con faros láser en las versiones más potentes de M Performance y M. Pero, a diferencia de otros modelos que combinan esta tecnología con la OLED en los pilotos traseros, en el nuevo X5 no será el caso. Para las versiones deportivas de M Performance, la marca alemana ofrecerá la posibilidad de pertrechar llantas de aleación de 21 y de 22 pulgadas con sobreprecio. Hace poco menos de un año Porsche renovó la gama Panamera. A de una leve actualización a nivel estético, lo más importante ha sido la llegada de una nueva versión híbrida enchufable, el Porsche Panamera S Y tambiénHybrid que ahora probamos a fondo tras la toma de contacto de Javier Costas en Alicante hace unos meses.
Pasando a los motores de gasolina, el más pequeño será un 2.8 FSI de 204 caballos de potencia y por encima estará el 3.0 TFSI de 299 caballos. Seguro que en un futuro la gama de motores se amplía, tanto en las versiones gasoil como en las de gasolina, y no me extrañaría llegar a ver un Audi S7 Sportback que rivalice de tu a tu con el Porsche Panamera Turbo o bien con el Mercedes CLS 65 AMG. Partiendo de esta versión el DS4 Crossback Moondust nos ofrece como principal reclamo un tono de pintura gris mate y es que en la firma francesa se han vuelto unos genuinos especialistas en orquestar nuevas ediciones especiales apoyándose en tonos de pintura un tanto peculiares, como ya vimos con el DS4 Crossback Terre Rouge.
Coches página 30 de 47 gaceta
Podría haber sido un enorme fin de semana para Holden de no ser pues de forma increíble han conseguido bajar a Jamie Whincup y al equipo Vodafone del podium este fin de semana. James Courtney (Jim Beam Racing) hizo los honores en las dos carreras con 2 segundos puestos. La tercera situación fue la que varió, siendo para Lee Holdsworth (Fujitsu Garry Rogers Motorsports) la de la primera manga, y para Mark Winterbottom (Ford Performance) en la segunda. El Opel Crossland se renueva y ya está disponible para pedidos. Llegará a fines de año a los concesionarios, por lo que si estás interesado en este SUV sólido, vas a poder ser tuyo muy pronto. ¿Su precio? Desde 20.650 euros.
Este enfoque ya se ha empleado parcialmente en su gama actual, en tanto que muchos modelos de BMW permiten elegir versiones gasolina, diésel, híbrido enchufable y algún eléctrico asimismo, tanto con UKL como con CLAR. BMW es menos optimista sobre de qué manera de rápido la electrificación entrará en el mercado. Los ingenieros de Toyota se esmeraron en borrar toda sensación de velocidad al favorecer una entrega de potencia lineal y hay una enorme diferencia entre el ángulo del acelerador y la carga del 4 tubos, pese a una cartografía motor concreta para, según Toyota, entregar al motor reacciones más naturales. Todavía de esta manera, en fuerte aceleración seguimos teniendo la sensación de un motor que se revoluciona sin que esa saña y fuerza se transmitan a las ruedas. Para poder realizar adelantamientos seguros, resulta necesario hunidr a fondo el pedal del acelerador. Parece una perollugrada, mas es que el pedal parece tener un encuentre, considerablemente más duro que en un automático al uso cuando queremos hacer un kickdown, que hay que vencer. La caja de cambios, con su modo secuencial, no cambia gran cosa a esa situación, mas por lo menos te da un poco más de control al reducir y puedes tener más freno motor.
Funcionando conjuntamente, la motorización del MercedesAMG Project One es capaz de lanzar a este coche a 200 km/h en menos de 6 segundos. Vamos a ver si estas especificaciones son definitivas cuando el turismo llegue a manos de sus agraciados propietarios en algún instante a inicios de 2019. Su comportamiento no habría de ser muy, muy diferente al del Kia Rio (ver prueba), puesto que el peso no se incrementa mucho (entre 20 y 30 kg según versión) y el incremento de altura (llega a contar con 18,3 cm de altura libre al suelo) se ha logrado modificando suspensiones y con neumáticos de mayor diámetro.
Km,h de velocidad máxima
Esta reducción de peso se complementa con perfección con la construcción ligera de ciertos elementos de la suspensión. La meta es reducir las masas no suspendidas y por esta razón muchos elementos de ambos ejes están fabricados en aluminio. Entonces nos llovieron las críticas por de muchos lectores, merecidas como es natural, tachándonos de poco creíbles. Se trató de una prueba en un entorno y condiciones favorables en el que nuestro modo de conducción fue exageradamente comedido. Conque entonamos el mea culpa y nos ponemos una semana al volante del nuevo SUV híbrido, una vez más, para comprobar mejor cuánto ha alterado y los consumos reales en diferentes circunstancias. Basado en el Audi A1 Sportbacken cuanto a tecnología y diseño, el citycarver se diferencia por tener 4 centímetros más sobre el suelo merced a sus ruedas de mayor tamaño y la suspensión que añade 35 mm, lo que le deja ser un turismo polifacético y con aspecto crossover.
Desgraciadamente se está observando que el ritmo al que medran estos puntos de recarga veloz CHAdeMO está menguando en los últimos tiempos. Podemos interpretar que cuando las principales áreas geográficas están cubiertas ya no hay tanta necesidad de crear nueva infraestructura de recarga, pero otra lectura, más fatalista, podría ser que CHAdeMO pierde la guerra por el estándar de recarga rápida. Una de las señas de identidad del MercedesAMG C 63 es la presencia de un V8 bajo su capó. En la primera generación fue de tipo atmosférico y en la actual cuenta con la ayuda de dos turbos. Pero para la próxima generación, el Clase podría decir adiós al V8 y acoger ahora un 4 cilindros turbo híbrido asociado a la tracción integral.